El Serval
A este felino le encanta vagar por
las sabanas africanas. Posee un rasgo muy característico, y es que es el felino
con las patas más largas (en
relación
con el tamaño de su cuerpo),
del
mundo.
Desgraciadamente son cazados innecesariamente por su pelaje, que es
vendido a los turistas más desprevenidos como si fuese piel de Guepardo o
leopardo.
El Serval es uno de los primeros felinos salvajes en domesticarse y convertirse
en una mascota exótica .
Lince Ibérico

Se encuentra bajo amenaza de
extinción por ser considerado una alimaña y por el valor de su piel.
Originario
de
la península ibérica, es un experto cazador de conejos, que también han ido
desapareciendo por la disminución de su hábitat.



Las presas de este felino son liebres,
conejos, roedores, venados inmaduros y pájaros. Los linces son activos tanto en
invierno como en verano. la hembra puede
parir una
camada de dos o tres crías.
Leopardo de las nieves
Estos bellos
ejemplares viven en las escarpadas montañas de Asia Central, perfectamente
adaptados al frío, al árido paisaje y a las zonas de mucha altitud
de hasta seis
mil metros. rara
vez
es visto por el hombre, en parte por su naturaleza esquiva y porque cada día
quedan menos.
Aunque físicamente
está preparado para hacerlo, el leopardo de las nieves no ruge. Su comunicación
grupal se da mediante marcas que van dejando en su entorno.
Debido a su denso, suave y hermoso
pelaje, son fuertemente perseguidos por cazadores, quienes están disminuyendo
alarmantemente su
población.
De hecho, la Unión Internacional para la Conservación de la
Naturaleza, ha clasificado a la especie en su lista roja como una de las más
amenazadas y en riesgo de extinguirse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario